PHIT organiza su primer taller internacional «Espacio de debate sobre experiencias internacionales en el abordaje de la trata» el 20 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona.
La jornada pretende ser un espacio de intercambio y de discusión práctica dónde compartir diferentes experiencias, para profundizar en el tema de la Trata y concretamente en el impacto psicológico de la misma. En esta ocasión estarán presentes tres expertos internacionales con una larga experiencia en la materia y que a su vez conforman el Comité de Evaluación del proyecto PHIT:
- Dra Helga Konrad, Directora de la Iniciativa Regional de Prevención y Lucha contra todas las formas de Tráfico de Seres Humanos (Austria): promueve la colaboración entre entidades y países de la región del Danubio y fomenta el intercambio de buenas prácticas y enseñanzas de prevención y lucha contra el TSH desde una perspectiva de derechos humanos.
- Dra Carrie Pemberton, Directora del Centro de Investigación sobre el Tráfico de Seres Humanos de Cambridge (Reino Unido): lidera una red internacional de expertos reconocida por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, que trabaja para profundizar y compartir el conocimiento sobre todos los aspectos del Tráfico de Seres Humanos.
- Dr Cornelius Katona, Director médico y de investigación de la Fundación Helen Bamber (Reino Unido), ofrece programas de atención a las víctimas de tortura y de trata. Su equipo de profesionales está reconocido a nivel internacional por su trabajo terapéutico. Cornelius Katona es co-autor del informe “Abordar las necesidades de salud mental de las supervivientes de la esclavitud moderna”.
El programa del taller está disponible en este enlace.
El aforo de la sala está limitado; se requiere inscripción previa.